2013/05/10
2013/02/27
UNA VACA, DOS NIÑOS Y TRESCIENTOS RUISEÑORES
Hola! Yo soy Aitor, soy un alumno de 5º B, aparezco en la foto, y como ya sabéis, todos mis compañeros de clase hemos trabajado mucho tiempo con la familia Huidobro.
¿Conocéis al poeta Vicente
Huidobro y su familia? ¿Y a la Jacinta? ¿Habéis viajado en el Tierra
del Fuego? ¿Llevaríais a 300 ruiseñores de crucero?
Los alumnos de 5º lo hemos leído y hemos conocido a su autor, Ignacio Sanz, el miércoles 20 de febrero. ¡Ha sido todo un acontecimiento! Con este libro ha ganado el "XXI Premio Ala Delta" de Literatura Infantil.
Hemos hecho un mural, poemas, caligramas, pancartas, preguntas,...
Aqui teneís mi poema sobre el libro:

Si queréis saber ésto y mucho más, os recomendamos el libro "Una vaca, dos niños y trescientos ruiseñores".
Los alumnos de 5º lo hemos leído y hemos conocido a su autor, Ignacio Sanz, el miércoles 20 de febrero. ¡Ha sido todo un acontecimiento! Con este libro ha ganado el "XXI Premio Ala Delta" de Literatura Infantil.
Hemos hecho un mural, poemas, caligramas, pancartas, preguntas,...
Aqui teneís mi poema sobre el libro:
El Tierra Del Fuego es
Un barco descomunal
Tiene unos camarotes
Que no están nada mal.
Desde Valparaíso a
Buenos Aires,
Cádiz y Barcelona,
Pues ya solo nos falta,
Un punto y una coma.
Pero la familia Huidobro,
En Cádiz nos dejó,
Y en un gran ferrocarril
La familia a Madrid llegó.
Ahí estuvieron todos,
Metidos en un hotel
Y por la calle caminaban,
Más rápido que un corcel.
Acompañados por la Jacinta
Llegaron a nuestra
ciudad,
La gloriosa y muy bonita
Ciudad de San Sebastián.
Desde aquí partieron todos,
Llegaron hasta París
Y siete años pasaron,
Durmiendo, comiendo y
haciendo pis.
Pero entonces recibieron,
Un mensaje de la abuela:
-Venid nietecitos míos,
Lo más rápido que se
pueda.
Y con 300 ruiseñores,
A su tierra se marcharon
Y allí miles de historias
A la gente le contaron.
¿Os ha gustado? Pues os recomiendo que leáis el libro.
IGNACIO SANZ
OTSAILAREN 20an GURE ESKOLAN EGON ZEN
(5. MAILAKOEKIN)
El escritor segoviano Ignacio Sanz, con la obra El hombre
que abrazaba a los árboles, ha resultado ganador del XXIV Premio Ala Delta de
Literatura Infantil. Este mismo premio lo ganó hace tres años con Una vaca, dos niños y trecientos ruiseñores obra que estamos trabajando los alumnos de 5º curso.
Durante los meses de enero y febrero, todos los jueves,los alumnos de 5.B hemos trabajado la obra de Ignacio Sanz en la mediateka y hemos elaborado un gran mural con distintas actividades que iremos colgando en este blog.
Esperamos que os gusten.
2012/05/23
IV LIBURUAREN ASTEA / IV SEMANA DEL LIBRO
Aurten, apirilaren 23tik 27ra eskolako "IV LIBURUAREN ASTEA" ospatu dugu.
Hemen duzue egutegia.
Este curso , del 23 al 27 de abril, coincidiendo con el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO, hemos celebrado en nuestra escuela la "IV SEMANA DEL LIBRO".
Aquí teneis el programa de las actividades que hemos realizado.
2012/05/14
BOOKCROSSING
Bookcrossing liburuak elkarrekin trukatzeko proiektua da eta gaur egun mundu osoko milaka irakurle biltzen ditu. Aspaldi Interneten sortutako ideia hori gaur egun sistematizatuta dago webgune batean: http://www.bookcrossing.com. Webgune horrek aukera ematen du datu basea sortzeko eta liburuen jarraipena egiteko. Hala, liburu bakoitza nondik nora dabilen jakin daiteke.
Jarduera hau mundu osoan zabaltzen ari da. Liburuak gune publikoetan uzten dira, jendeak har ditzan. Gero, irakurleak berriro ere beste gune publiko batean utzi beharko du liburua, irakurleen arteko trukaketa bilatuz.
Bookcrossing honek badu bere prozesua: liburu bakoitza webgunean erregistratzen da eta kode bat ematen zaio. Liburua erregistratu baino lehen, webgunean izena eman behar dugu. Azalpen orri bat ere jartzen da liburuan, aurkitzen duenari azaltzeko liburuak zer helburu jarraitzen duen. Liburua erregistratu ondoren jabeak non uzten duen esaten du webgunean. Hemendik aurrera liburua hartu eta irakurtzen duenak posible du web orrialdean bere datuak ematea eta honela liburuaren jarraipena egin daiteke.
Gure ikastetxean Liburuaren astea izan dugu apirilaren 23tik 27ra eta beste jarduerez gain, Bookcrossing delakoa egin dugu 3. zikloko ikasleok. Auzoko zenbait tokitan utzi ditugu liburu batzuk eta orain espero dugu norbaitek hartzea eta ekintza honekin jarraitzea.
Jarduera hau mundu osoan zabaltzen ari da. Liburuak gune publikoetan uzten dira, jendeak har ditzan. Gero, irakurleak berriro ere beste gune publiko batean utzi beharko du liburua, irakurleen arteko trukaketa bilatuz.
Bookcrossing honek badu bere prozesua: liburu bakoitza webgunean erregistratzen da eta kode bat ematen zaio. Liburua erregistratu baino lehen, webgunean izena eman behar dugu. Azalpen orri bat ere jartzen da liburuan, aurkitzen duenari azaltzeko liburuak zer helburu jarraitzen duen. Liburua erregistratu ondoren jabeak non uzten duen esaten du webgunean. Hemendik aurrera liburua hartu eta irakurtzen duenak posible du web orrialdean bere datuak ematea eta honela liburuaren jarraipena egin daiteke.
Gure ikastetxean Liburuaren astea izan dugu apirilaren 23tik 27ra eta beste jarduerez gain, Bookcrossing delakoa egin dugu 3. zikloko ikasleok. Auzoko zenbait tokitan utzi ditugu liburu batzuk eta orain espero dugu norbaitek hartzea eta ekintza honekin jarraitzea.
2012/03/26
PREMIO HANS CHRISTIAN ANDERSEN 2012
Premio Hans Christian Andersen 2012
La escritora argentina Mª Teresa Andruetto y el ilustrador checo Peter Sís, han sido los ganadores del Premio Hans Christian Andersen 2012, en las categorías de escritor e ilustrador, respectivamente. Este premio, que convoca cada dos años el IBBY (International Board on Books for Young People), es el más alto reconocimiento internacional otorgado a un autor y a un ilustrador de libros para niños y jóvenes
cuya obra completa signifique una contribución relevante a la literatura infantil y juvenil.
Los premios Andersen, de enorme prestigio internacional, son conocidos como "los pequeños Nobel".
Sís nació en 1949 en la antigua Checoslovaquia y creció en Praga, ciudad en la que realizó sus estudios de Arte. En 1982 viajó a Estados Unidos, asentándose en Nueva York. Allí vive actualmente.
Para el jurado tiene una originalidad extraordinaria y usa su talento creativo para crear historias, usando diferentes diseños y técnicas artísticas, que pueden ser interpretadas en distintos niveles. También destacó el equilibrio entre lo documental y lo fantástico.
La escritora cordobesa es autora de numerosos títulos para niños y jóvenes, como La mujer vampiro, El caballo de Chuang Tzu y La niña, el corazón y la casa. También ha publicado poesía, teatro, ensayo y narrativa para adultos, como las novelas La mujer en cuestión y Lengua madre.
2012/03/12
DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2012 HAUR LIBURUAREN NAZIOARTEKO EGUNA
Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
Este año le ha tocado el turno a Mexico y ha sido Francisco Hinojosa, poeta, narrador y editor mexicano, el autor del mensaje "HABIA UNA VEZ UN CUENTO QUE CONTABA EL MUNDO ENTERO"
El mensaje está dirigido a todos los niños del mundo, por esa razón se traducirá a 40 idiomas y junto al cartel ilustrado por el ilustrador Juan Gedovius se distribuirá, al menos, en 76 países.
Gure eskolan, kortxoan dago!!!
Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
Este año le ha tocado el turno a Mexico y ha sido Francisco Hinojosa, poeta, narrador y editor mexicano, el autor del mensaje "HABIA UNA VEZ UN CUENTO QUE CONTABA EL MUNDO ENTERO"
El mensaje está dirigido a todos los niños del mundo, por esa razón se traducirá a 40 idiomas y junto al cartel ilustrado por el ilustrador Juan Gedovius se distribuirá, al menos, en 76 países.
Gure eskolan, kortxoan dago!!!
Etiketak:
LIBURUAK,
LIBURUAREN EGUNA
Harpidetu honetara:
Mezuak (Atom)