HONA HEMEN GURE LIBURUAREN III. ASTEKO EKINTZEN EGITARAUA. HAUEK APIRILAREN 1ETIK 8RA GAUZATUKO DIRA.
HEMEN IZANGO DUZUE EGUNEROKOAREN BERRI.
ESTE ES NUESTRO PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL LIBRO QUE CELEBRAREMOS DEL 1 AL 8 DE ABRIL.
COLGAREMOS AQUÍ LA INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CADA DÍA.
En este día mundial de la poesía quiero recomendaros un álbum ilustado de uno de los poemas que aprendí de pequeña y que trabajo con mis alumnos todos los años.
Las ilustraciones de Mª José Olavarria son preciosas y el poema, de Rubén Darío "A Margarita Debayle" es uno de los poemas más conocidos y populares de la literatura hispanoamericana.
No es sólo un poema es también un cuento. Seguro que os gustará.
Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento. Margarita, te voy a contar un cuento.
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía. La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue adoptada durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999. De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas. Por otra parte, este Día tiene por objeto apoyar la poesía, la vuelta a la tradición oral de los recitales de poesía, promover la enseñanza de la poesía, el restablecimiento del diálogo entre la poesía con las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música, la pintura y así sucesivamente, el apoyo a los pequeños editores y crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que el arte de la poesía ya no se considere una forma anticuada de arte, sino uno de ellos. Como también comienza la primavera hemos elegido este poema para este día.
Mingain zorroztuak ginen Zuri, hori, berde eta gorri ginen Barakaldon beterano ginen Arriskua ginen, erromeria ginen Su iraultzaile ginen Enpresari eta sindikatu ginen Lesbiana, hetero, gay ginen Gehiegi izan ginen, nahikoa ez ginen Euskalakari izango gara! Pausoz pauso, gelditu barik Pausoz pauso, maitatu, ari… Pausoz pauso, euskalakari! Eserita zer itxoiten zenuen? Beldurtuta, nekatuta ote zinen… Trena pasa da ta zu begira hemen Ukabila ginen eta hitza ginen Euskalakari izango gara! Dakizuenez, aurten korrika iritsiko da Euskal Herrira eta apirilaren 7tik 17ra gure lurraldean zehar zabalduko da bere mezua euskara sustatzeko eta erabiltzeko. Ez galdu bertan parte hartzeko aukera eta zure eskolakideekin nahiz hirikideekin korrikaren alaitasunaz gozatu!!!
Ikasleen artean irakurketa sustatzeko asmoz, eta aintzat hartuta familiak irakurketaren sustapenean duen garrantzia, ikastetxeko liburutegiak, irakasleekin batera, erabaki du “Maleta Bidaiaria- Joan-etorriko irakurgaiak” proiektua abian jartzea 5 urteko ikasleen artean. Maletaren barruan oso material ezberdina daude (liburuak, aldizkariak, albumak, CDak...), familiarekin partekatzeko. Maletarekin batera, koaderno bat ere doa, eta bertan, hala nahi badute, izena, maleta noiz jaso eta maletako materialen inguruko iritzia idatzi ahal izango dute gurasoek. Nahi izanez gero, marrazkia ere egin dezakete. Klase bakoitzeko ikasle bati emango zaio maleta bere etxera astebetez eraman dezan. Badakigu irakurketa dela gure seme-alabei eskain diezaiekegun ekipajerik egokiena, bai gaur egunerako bai etorkizunerako.
Gurasoen laguntza jasoko dugulakoan eta familiarekin batera irakurketaz gozatuko dutelakoan gaude.
“Cuentos Silenciosos”, un libro de ilustraciones pop-up o desplegables obra del autor Benjamin Lacombe.
En este libro llamado “Cuentos Silenciosos” no hay texto, no hay palabras y en cada una de sus páginas desplegables o pop-up describe con una sola imagen un cuento clásico de la literatura infantil: Alicia en el país de las Maravillas, Caperucita, Pinocho, Barbazul,…
Abrir sus páginas constituye un momento mágico que permite sumergirnos en bellísimas estampas que cobran vida página a página, asombrándonos en cada una de sus ilustraciones.